El colegio fue fundado en 1653 bajo la misión de: “Impartir una sólida formación ética, humanística y científica que, unida a la investigación y a una idónea y exigente docencia, permitía a esta comunidad educativa formar integralmente personas insignes y activar en beneficio de la sociedad con un máximo de sentido de responsabilidad”(Fray Cristóbal de Torres) [1].
Gracias a la autorización del Rey Felipe IV en este año el arzobispo de Santafé puedo abrir las puertas del claustro para enseñar filosofía, teología, jurisprudencia y medicina. El colegio fue diseñado para que los estudiantes vivieran en el con el aprovechamiento de una beca completa otorgada por el fundador, quien se reservó el derecho de escoger a los colegiales.
El modelo implementado en el sistema educativo era drásticamente similar a los modelos españoles, en donde los estudiantes eran la base de la institución, que a su vez eran regidos por el rector, vice y las constituciones.
Actualmente en el colegio mayor se tiene como visión altas metas que permitirán continuar la idea de su fundador: formar líderes.
Imagenes tomadas de www.urosario.edu .co y el libro de tesoros del colegio mayor de nuestra señora del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario