En esta oportunidad
mostraremos los símbolos que representan a la Universidad Del Rosario,
Bogotá-Colombia, los cuales son El escudo, el claustro, la bordadita, las
constituciones y el himno.
1) El escudo: El Escudo
es el elemento más importante de la identidad visual de la Universidad del
Rosario y ha tenido diferentes modificaciones en su estructura a través de los
años.
publicado en noviembre de
1915, se utilizó un escudo redondo que contenía en el centro la Cruz de
Calatrava, tres estrellas en la parte superior y a los lados una flor y una
espiga separadas por el rosario del símbolo central. noviembre de 1935, se
usó un nuevo escudo en el cual desaparecen las estrellas, la espiga y la flor;
sólo se muestra la Cruz de Calatrava totalmente redonda, encerrada por un
rosario. Su escultor, Dionisio Renart García. se diseñó libremente,
pero en él no se incluyó la Cruz de Calatrava. Se entiende que a partir de ese
hecho se adoptó la orla y algunos elementos del escudo que se aprecian en el
pedestal y se incrustó en el centro la Cruz de Calatrava. La Cruz de
Calatrava, elemento central del escudo
Como se le conoce en
heráldica, la Cruz de Calatrava está compuesta por cuatro flores de lis
divididas por sus mitades en colores blanco y negro, inscritas en un óvalo por
el rosario, el cual termina en su parte inferior con una cruz.
2)El claustro : Este
símbolo arquitectónico se encuentra en el Centro Histórico de Santa Fe de
Bogotá, separado de la Avenida Jiménez de Quesada por la Plazoleta del
Rosario.El Claustro es la sede principal de la Universidad del Rosario y fue
construida en la Época de la Colonia bajo el estilo Escolar del siglo XVII por
Fray Cristóbal de Torres. Este hito urbano por excelencia, ha preservado a
lo largo de estos tres siglos su estructura de arquería y columnas, aunque fue
considerablemente alterado en el Siglo XIX.
Lo reconstruyó por entero,
interior y exteriormente, sin recuperar totalmente la arquitectura inicial de
la época Colonial pero conservando su belleza original. Aula Máxima, lugar
donde se celebran las principales ceremonias, es una de las mejores pinacotecas
colombianas y guarda imágenes preciosas de estos siglos producidos por los más
preclaros pinceles de la patria. Es patrimonio histórico
3)La bordadita
“La Bordadita” es la Virgen
Patrona del Colegio Mayor, y preside la Capilla con su nombre que está ubicada
al costado izquierdo del Claustro.La imagen viste un manto en diamantes y oro
de singular belleza, que tejió la Reina Margarita de Austria. Así lo atestigua
el General Pedro Alcántara Herrán, en el tomo III del Papel Periódico
Ilustrado, p. 383:
“La iglesia que es de
sencilla construcción, tenía el altar mayor, en el cual se veneraba a la
Patrona del Colegio, en la imagen que para el mismo labraron las reales manos de
Doña Margarita de Austria, y que era conocida generalmente con el nombre de La
Bordadita”.
esta compuesta por :
la nave, el altar, el retablo, la sacristía y la fachada.
4) Las constituciones:
símbolo jurídico de la Universidad del Rosario redactadas en 1654 por Fray
Cristobal de Torres basadas en las establecidas para el Colegio de Salamanca
-Las formas de elección de
las autoridades de la universidad
- los requisitos para ser
elegidas
-las funciones que deben
cumplir
-la disposición de los
bienes
-la participación de
estudiantes y egresados
-el sistema de enseñanza
entre otros temas
Las Constituciones rigen hoy
la vida del Colegio Mayor, por lo que se consideran el monumento jurídico más
estable de la Nación y conservan lo sustancial de las prescripciones del
Fundador
5) Himno
El himno, con letra de Luis
María Mora y música del maestro Jerónimo Velasco, fue premiado en el concurso
para celebrar las bodas de plata del Señor Rector Rafael María Carrasquilla y
editado por el Repertorio Latinoamericano. Está publicado en La Revista del
Colegio Vol. XII (1916) No. 111, pp. 63-64, donde se incluye un anexo con la
partitura.
Olvidado durante algunos
años, el Himno fue redescubierto durante la época de Monseñor Fabio Suescún en
la Quinta de Mutis.